Double Clickjacking: amenaza que pone en riesgo tu sitio web

Double Clickjacking: la amenaza silenciosa que pone en riesgo la legitimidad de tu sitio web

amenaza silenciosa que pone en riesgo tu web

En la era del comercio digital, la confianza del usuario es uno de los aspectos más valiosos para cualquier empresa . Sin embargo, amenazas cada vez más sofisticadas pueden comprometer esa confianza sin que el visitante lo note. Un ejemplo claro es el Double Clickjacking, un tipo de ataque cibernético que manipula la interacción del usuario con una página web, poniendo en juego la seguridad de las transacciones y la reputación de la marca.

Este artículo está dirigido a líderes de tecnología, responsables de ciberseguridad y equipos de desarrollo que gestionan plataformas web críticas o de alto tráfico transaccional.  Exploramos qué es el Double Clickjacking, por qué representa un riesgo creciente para las empresas, y cómo un Web Application Firewall (WAF) puede convertirse en la primera línea de defensa.

¿Qué es el Double Clickjacking?

El Double Clickjacking es una variante avanzada del clickjacking tradicional. Consiste en superponer elementos invisibles sobre botones legítimos de una página web. A diferencia del clickjacking básico, este método requiere que el usuario haga dos clics sucesivos, lo que le permite evadir ciertos controles de seguridad básicos y hacer que la acción maliciosa parezca legítima y más creíble para el usuario.

Por ejemplo, el usuario cree que está confirmando una acción legítima (como enviar un formulario o realizar un pago), pero en realidad está autorizando una acción oculta, como redirigir datos a un servidor malicioso o conceder permisos sin saberlo.

¿Por qué este tipo de ataque afecta la legitimidad de un sitio web?

Cuando los usuarios notan comportamientos extraños al interactuar con una página redirecciones inesperadas, accesos no autorizados, errores en formularios, su percepción de seguridad disminuye de inmediato. Un solo incidente puede generar:

  • Desconfianza en la marca.
  • Pérdida de usuarios activos o clientes.
  • Baja conversión en procesos de compra o registro.
  • Mala reputación en redes sociales y medios.

Impacto empresarial del Double Clickjacking

Los efectos de este tipo de ataque pueden ser amplios y costosos:

1. Pérdida de confianza del usuario

El usuario que se siente engañado rara vez vuelve. Según un artículo de Forbes de Estados Unidos relacionado a cómo construir credibilidad en la era digital, cuando se pierde la confianza en una marca, los consumidores buscan alternativas. Destaca el artículo que el 40 % de los estadounidenses nunca volverá a usar una marca en la que ya no confía y un poco más del 40 % buscará alternativas de la competencia. Solo alrededor del 20 % volvería a considerar la marca.

2. Exposición de datos sensibles

Si el ataque captura información personal o financiera, la empresa puede enfrentar sanciones legales y daños reputacionales severos.

3. Reducción en las transacciones online

Sitios de ecommerce, banca o servicios en línea pueden ver caídas significativas en ventas o conversiones si sus plataformas generan inseguridad.

4. Riesgo regulatorio

Una brecha de este tipo puede violar leyes de protección de datos de datos personales como Habeas Data o la Ley 1581 de 2012 en Colombia, con consecuencias económicas y legales.

¿Cómo mitigar el Double Clickjacking?

Para contrarrestar estos ataques, desde NewNet recomendamos una combinación de buenas prácticas técnicas y soluciones de seguridad avanzadas:

  • Implementar un Web Application Firewall (WAF).
  • Incluir encabezados HTTP como X-Frame-Options o Content-Security-Policy.
  • Validar la lógica de los clics en el frontend.
  • Usar desafíos tipo CAPTCHA en funciones críticas.
  • Auditar periódicamente la interfaz web.

WAF: la defensa más efectiva contra ataques como el Double Clickjacking

Un WAF es una solución diseñada para proteger aplicaciones web ante amenazas externas. Funciona como un escudo que filtra, analiza y bloquea solicitudes maliciosas en tiempo real.

Con un WAF moderno como el que ofrecemos junto a Cloudflare, las empresas pueden:

  • Detectar y bloquear intentos de clickjacking de forma automática.
  • Proteger formularios, sesiones y componentes clave del sitio.
  • Definir reglas de seguridad personalizadas según el tipo de tráfico.
  • Obtener visibilidad avanzada sobre intentos de ataque o tráfico sospechoso.

A diferencia de otras soluciones que requieren acceso interno a la red, el WAF puede actuar desde la capa de aplicación, protegiendo servicios públicos sin comprometer la arquitectura interna.

Conclusión: proteger tu sitio es proteger tu negocio

Según un artículo de Forbes Colombia, el comercio electrónico en el país alcanzó ventas récord en 2024, consolidando su crecimiento con respecto al año anterior, señalando que las ventas en línea alcanzaron los $105,4 billones de pesos en 2024, reflejando un aumento del 26,7 frente al año 2023. En este contexto, la seguridad del sitio web ya no es un tema técnico, sino estratégico.

El Double Clickjacking no solo puede generar pérdidas económicas, sino erosionar la confianza digital en segundos. Y sin confianza, no hay conversión, ni lealtad, ni reputación.

En NewNet, ofrecemos WAF con tecnología Cloudflare para ayudarte a blindar tu plataforma, asegurar la experiencia de tus usuarios y anticiparte a los riesgos emergentes.

Compartir:

LinkedIn
Facebook
WhatsApp

Más publicaciones

Otras categorías